-
Mapeo colectivo: profundizando la mirada sobre el territorio
El mapeo colectivo es una herramienta lúdica y creativa que facilita la construcción de un relato colectivo, visible en la confluencia de saberes de los/as participantes sobre un soporte común. Pensados como instancias de construcción colectiva y participación abierta, permiten el conocimiento de diversas realidades a partir de la memoria cotidiana y los saberes no especializados, condensando la información en un espacio horizontal de encuentro que apunta a elaborar saberes en un proceso de relación e intercambio con otros/as.
-
Metodología de la educación popular feminista I
Este es el primer módulo del Manual para facilitar procesos de Empoderamiento de las Mujeres, y su contenido fue tomado de diferentes trabajos realizados por feministas nacionales y de otros países, que han recopilado estudios y propuestas significativas sobre la educación popular feminista en Latinoamérica.
-
Fundamentos de la formación política. Análisis de coyuntura
El texto presenta el análisis de coyuntura en el marco de un proceso de educación popular, como un instrumento de inserción política.
-
Análisis de conflictos sociales. Una aproximación
En este artículo vamos a trazar unas líneas básicas para el estudio y análisis de los conflictos sociales, ya que es importante que desde el anarquismo nos dotemos de herramientas analíticas para obtener información sobre el cual trabajar en la creación de hojas de ruta orientadas a la transformación social.
-
Metodologías participativas: manual
Basado en textos básicos de difusión de nuestras metodologías participativas, incorporando diferentes enfoques y técnicas, este manual ofrece una forma resumida de las muchas tendencias de las que han aprendido desde el CIMAS.
-
Launching a campaign
Este texto nos ofrece una simple guía, basada en la "Tabla estratégica" de Midwest Academy (también disponible en Biltokia), sobre como llevar a cabo una campaña y que esta tenga éxito.
- Temas: Estrategias Planificación
-
Strategy Chart - Tabla estratégica
Una vez decidido un tema o una problemática, esta tabla nos ayuda a elaborar una estrategia para llevarlo/a a cabo en el grupo.
- Temas: Estrategias Planificación
-
Manual de planificación estratégica
La planificación estratégica como forma de recurso organizacional, ya que estos son hoy en día particularmente relevantes para lograr ser eficiente dentro de la dinámica en la que se desarrolla el entorno organizacional.
- Temas: Estrategias Planificación
-
El plan comunitario de la Trinitat Nova (Barcelona): un referente de la planificación participativa local
Este trabajo presenta una experiencia de Desarrollo Comunitario en un barrio de Barcelona, la Trinitat Nova.
-
Erasotzailea militantziako kide bat denean - Cuando el agresor es un compañero de militancia
¿Hay agresores dentro de los movimientos sociales? ¿Qué pasa cuando el que agrede es un compañero de militancia?
-
Las vecindades vitorianas: una esperiencia histórica de comunidad popular preñada de futuro
Analisis de la comunidad del Casco Viejo gasteiztarra y la vida en vecindad en este desde el punto de vista del colectivismo
-
Miradas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible
Texto teórico sobre ecofeminismo, planteandolo como sustento de la vida de los humanos y las sociedades.
-
La reproducción de la fuerza de trabajo en la economía global y la inacabada revolución feminista
Noveno capítulo del libro "Revolución en punto cero: trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas" de Silvia Federicci.
-
Manual para radialistas analfatécnicos
Traducir conceptos técnicos del mundo de la radio y la comunicación en esta a lectores no expertos, haciendolos asequibles para todos
- Temas: Comunicación
-
Dominación masculina y feminismo en los movimientos sociales
Articulo para reflexionar sobre las relaciones de domincación que también se dan en los movimientos populares, a traves de un ejemplo práctico de una investigación llevada a cabo.
-
In Our Hands: Community Accountability as Pedagogical Strategy
Rexlexión sobre cómo hacer una aplicación pedagógica de la idea de la responsabilidad comunitaria.
-
Jugar y jugarse
Técnicas y la dimensión lúdica de la educación popular.
-
The revolution starts at home: confronting partner abuse in activist communities
Informe sobre como hacerle frente a la violencia de género ejercida por la pareja en comunidades activistas o de militancia.
-
Community Accountability Within People of Color Progressive Movements
Analisis de violencias de género que ocurren en contextos de colectivos progresistas, revolucionarios o radicales de personas de color.
-
Why Misogynists Make Great Informants: How Gender Violence on the Left Enables State Violence in Radical Movements
Artículo sobre la violencia de género que proviene de Movimientos Sociales de izquierda.
-
Law enforcement violence against women of color and trans people of color
Herramientas para visibilizar la violencia ejercida por cuerpos policiales contra las mujeres de color y personas trans de color.
-
La formación política en las acciones de lucha en las organizaciones y movimientos sociales
Este trabajo presenta aportes en torno a la reflexión y práctica de la formación y comunicación política en las acciones de lucha de los movimientos sociales.
-
Primer Encuentro Regional de Educación Popular Feminista (diapositivas)
Reflexion a cerca de la educación popular feminista y la construcción de propuestas emancipatorias.
-
Primer Encuentro Regional de Educación Popular Feminista (memoria)
Reflexion a cerca de la educación popular feminista y la construcción de propuestas emancipatorias.
-
Aportes para la realización y circulación de videos comunitarios
"Árbol Televisión Participativa es una organización que trabaja en pos de democratizar el medio audiovisual, para utilizarlo como una herramienta educativa de participación, con el fin de fortalecer el derecho a la expresión, y de aportar a la convivencia y la transformación social."
- Temas: Comunicación Educación popular
-
Los Movimientos Sociales y la correlación de fuerzas en la defensa de los territorios
Analizar y reflexionar sobre las fuerzas de los movimientos sociales a partir de sus estrategias y hacia una estrategia de poder para un proyecto político.
-
Los Movimientos Sociales y sus estrategias hacia la construcción de un proyecyo popular
Llegar a entender las diversas formas de dominación que sufre el pueblo latinoamericano y reconsiderar las estrategias hacia la construcción de un proyecto popular común. Herri latinoamerikarrak jasaten dituen dominazio-forma anitzak ulertzera iristea, egunerokotasuneko erresistentzia eta borrokak behatuz eta herri proiektu komun bat eraikitzeko estrategien inguruan birpentsatzea.
-
Escuela Política Feminista: metodología de la educación popular feminista
"Contribuir al desarrollo de una experiencia personal y colectiva en los procesos de deconstrucción de subjetividad patriarcal y de construcción de ética y política feminista desde procesos de Educación Popular."
- Temas: Educación popular Feminismos
-
Metodologías y herramientas participativas - Participatory methodologies and tools
Herramientas para construir protocolos comunitarios inclusivos entre distintas comunidades.
- Dinámica de grupos: Dinamización de metodologías y procesos para la democracia participativa
-
Consenso en grupos grandes (método portavoces)
Aprender a tomar decisiones mediante el consenso. Identificar las dificultades que surgir en grupos grandes.
- Temas: Decisiones
-
Manual de guerrilla de la comunicación
En el manual se hace un exhaustivo repaso histórico y conceptual de los grupos, ideas y formas de actuación que podemos asociar con la práctica de la guerrilla de la comunicación.
- Temas: Comunicación
-
BOR BOR (K)Herri Jakintzen Laborategia2015/16 Ikastaroaren sistematizazioa: talde-lan eta aliantzak herri mugimenduetan
Formakuntza prozesu bat sistematizatzen ikastea. Ikastaron bertan gertatu zaigunari begira jartzea.
-
Dabilen harriari goroldiorik ez
Militantziaz eta horizontaltasunaz hausnartu
-
Formazio politikorako esperientziak herri mugimenduetan
Formakuntza politikorako hainbat sistematizazio aurkeztu. Formazioaren inguruko hausnarketa sakona egin.
- Temas: Formación política
-
Korapiloak askatze bidean
Txosten honen helburua Euskal Herriko herri mugimenduetan martxan dauden formazio esperientzien inguruko informazioa aurkeztea da.
- Temas: Diagnósticos
-
Beldurrak bai, eta zer?
Herri mugimenduetan bizi ditugun beldurren inguruko hausnarketa egin
-
Manual de metodologias participativas para iniciativas agroecológicas
Tras ofrecer un breve marco teórico sobre la actividad agroecológica, recoge varias metodologías para el debate y para llegar a acuerdos.
-
Kontuan Hartu gaitzaten
Emakume baserritar, herrietako zinegotzi eta berdintasun teknikarien artean egindako eztabaida eta tailerren sistematizazioa egiten du.
- Temas: Debates
-
Porqué enseñar arte y còmo hacerlo
- Temas: Pedagogías críticas
-
Pedagogias decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir...
Bi tomo dira, hona hemen estekak: Lehenengoa http://www.reduii.org/cii/sites/default/files/field/doc/Catherine%20Walsh%20-%20Pedagog%C3%ADas%20Decoloniales.pdf Bigarrena http://www.ceapedi.com.ar/imagenes/biblioteca/libreria/385.pdf
- Temas: Pedagogías críticas
-
Pedagogias del siglo XXI
- Temas: Pedagogías críticas
-
Eraiki pedagogia askatzailea
- Temas: Pedagogías críticas
-
Pedagogia ambiental para el planeta
- Temas: Pedagogías críticas
-
Pedagogia libertaria y pedagogia montessori
Pedagogia anarkisten eta montessori pedagogiaren alderaketa teoriko zein praktikoa egiten du, elkargune eta diferentziak ikusteko
- Temas: Pedagogías críticas
-
Movimientos campesinos y educación
MST (Brasil) eta MOCASE (Argentina) nekazal mugimenduan azterketa egiten du, eta mugimendu bakoitzak dituen proposamen eta esperientzia pedagogikoak aztertzen ditu
- Temas: Pedagogías críticas
-
La autogestión de los sistemas educativos
- Temas: Pedagogías críticas
-
Lecturas de imágenes y metodologías eneducación artística
- Temas: Pedagogías críticas
- Hacia una pedagogia feminista
-
Lo pedagógico y lo decolonial: entretejiendo caminos
- Temas: Pedagogías críticas
-
El ecologismo, una estrategia de educación ambiental
- Temas: Pedagogías críticas
- Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva de PauloFreire.
-
Anarquismo y educación. la propuesta sociopolítica de la pedagogía libertaria
Anarkismoaren hezkuntza proposamenak adierazi
- Temas: Pedagogías críticas
-
Okupazio gida
Okupaziorako gida praktikoa da
- Temas: Derechos
-
Manual para campañas no violentas
Borroka ez bortitzen ikuspegi orokorra eman
- Temas: Formación política Planificación
-
Manual de telefonia celular comunitaria, radios libres
Komunitate batzuetan martxan jarritako proiektuaren berri ematen du. Telefonia celular comunitaria zer den azaldu egiten du.
- Temas: Comunicación
-
Como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento
Ekintza ez bortitzei buruzko inguraketa teorikoa eta aholku praktikoak eman
- Temas: Formación política Planificación
-
Guia antirrepresiva. Derechos y libertades para la lucha social.
Atxiloketa garaian ditugun eskubideen berri eman
- Temas: Derechos Formación política
-
2019ko etxeko langileen gida
Etxeko langileentzat eskubideen gida aurkeztu.
- Temas: Derechos
-
Hezkidetza gida
Bilgune Feminsitak heziketaren inguruan eman dituen eztabaiden eta ondorioen berri eman. Hartutako konpromezuak haintzat hartuta, hezkidetzan inguruko hausnarketa egiteaz gain, hezkidetza praktikorako baldintzak eta aurreikuspenak aurkezten ditu.
- Temas: Educación popular Feminismos
-
Consensus decision making
Kontsentsuari buruzko azalpena
- Temas: Decisiones
-
Mapeo colectivo, profundizando la mirada sobre el territorio
Mapeo kolektiboen inguruko gogoeta egin
- Temas: Diagnósticos
-
Mapeando el cuerpo territorio. Guia para mujeres que defienden sus territorios
Gorputzak eta lurraldeak aztertzeko erramintak aurkeztu, metodologia ezberdinak aurkeztu beste lengoai batzuk erabiliz gaiak eta taldeak lantzeko.
- Temas: Diagnósticos
-
Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa
Mapeoak, kartografias, ikonografiak... azaldu eta eraikitzeko pausoak eta aholkuak eman
-
Guía para hacer un análisis de coyuntura
Egoera konplikatuak aztertzeko metodologia azaldu. Hainbat kontzeptu azaldu.
-
Iconoclasistas: mapeos críticos, prácticas colaborativas yrecursos gráficos de código abierto
Diseinua, marrazkiak, ikonografia... erabiltzen duen talde baten bilakaera jaso
- Temas: Diagnósticos Identidad grupal
-
Tripod
Tailer bateko ikaspenak jaso.
- Temas: Trabajo en equipo
-
Manual de planificación estratégica.
Plangintza ikastaro bat aurrera eramateko gida da, ikasketa prozesu bateko material sorta da, baina era berean, plangintza estrategioak osatzen dituzten erakunde eta mugimenduentzat baliogarri izan nahi du.
- Temas: Diagnósticos Planificación
-
SEAC Organizing Guide. Chapter 5
Plangintzak egitean kontutan hartu beharreko elementu eta pausoak adierazi
-
Más allá de nuestras narices, un acercamiento a la estrategia
Estrategia gaiari sarrera bat egitea, estrategia bat eraikitzeko hainbat puntu agertarazi.
- Temas: Formación política
-
Metodologias participativas. Manual
Eraldaketa soziala bultzatuko duten teknika eta metodologien bilduma
-
Técnicas participativas para la educación popular
Heziketa herrikoirako metodologia eta teknikak azaldu
- Temas: Educación popular
-
Formación política. Análisis de coyuntura
Gaurkotasun edo egoera baten azterketa egiteko metodologia aurkeztu
- Temas: Analisis de coyuntura
-
Análisis de conflictos sociales. Una aproximación.
Koiuntura analisi sakonak egiteko metodologia aurkeztu
- Temas: Analisis de coyuntura
-
Estrategia y tactica para un anarquismo revolucionario
Anarkismoa ezaugarritzea
- Temas: Formación política
-
EL DESAFIO POLITICO DE APRENDER DE NUESTRAS PRACTICAS
Este texto nos invita a reflexionar sobre los desafíos y dilemas que encierra la sistematización de experiencias, algunas de ellas son: el activismo, la diversidad de tareas que realizamos en el campo de la educación popular, lo ambicioso de nuestros objetivos y la entrega tan intensa a nuestros ideales, muchas veces atentan contra este buen propósito. Nuestra practica es nuestra mas importante fuente de aprendizaje y la que esta mas a la mano. Como aprender de ella es un desafió no solo metodológico, no solo técnico, sino fundamentalmente político: permite construir capacidades, poder Por ello, desarrollaremos algunos de sus desafíos y dilemas.
- Temas: Sistematización
-
LANZAMIENTO DEL SISTEMA DEFORMACIÓN DE ALBA-MOVIMIENTOSY DEL PLAN DE TRABAJO HACIA LA IIASAMBLEA CONTINENTAL
Comentarios desactivados en Análisis de coyuntura presentado en la reunión de Coordinación Politica ALBA Movimientos Mayo de 2017 – (Documento) Este documento nos presenta el ejercicio de actualización del análisis de coyuntura realizado para la I Reunión de Coordinación Política de ALBA Movimientos. Se tomó como piso de partida los debates que ya habían realizado hasta la II Asamblea Continental en Colombia (diciembre de 2016). A partir de este, iniciaron el ejercicio tomando como bases el análisis sobre la disputa de tres modelos definido con anterioridad (1-El proyecto neoliberal, 2- el proyecto neo desarrollista y 3- el proyecto del ALBA o popular). Para el ejercicio se preguntó Cómo ha evolucionado esta disputa en lo que va de año 2017 y hacia dónde debemos proyectar la lucha del campo popular.
- Temas: Formación política
-
YO SOY QUIEN SOY, Y NO ME PAREZCO A NADIE
En este documento presenta la relación existente entre la identidad de una organización y el papel que puede jugar la sistematización en el proceso de construcción de dicha identidad. Comienza hablando de la identidad personal para mayor facilidad en la comprensión del concepto, luego abre el tema hacia la identidad de los grupos y organizaciones, hasta llegar a establecer su relación con la sistematización.
- Temas: Identidad grupal Sistematización
-
TÉCNICAS PARTICIPATIVAS PARA SISTEMATIZAR: COMPARTIENDO NUESTRA EXPERIENCIA
- Temas: Sistematización
-
Mapeo de Experiencias de Educación Popular con Movimientos Sociales
- Temas: Educación popular
-
Movimientos Sociales: Formación y construcción de poder
- Temas: Formación política
-
LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICA Y TEORÍA PARA OTROS MUNDOS POSIBLES
La sistematización de experiencias, práctica y teoría para otros mundos posibles de Oscar Jara Holliday, reflexiona sobre la sistematización de experiencias desde distintos ángulos: su origen y trayectoria ubicada en el marco de la historia latinoamericana; sus distintos enfoques, abordajes y propuestas conceptuales y epistémicas como ejemplos diversos de procesos reales de sistematización; y una propuesta metodológica estructurada pero flexible, que permite no solo entenderlo, sino hacer de ella, una praxis como parte de las actuales experiencias emancipatorias.
- Temas: Sistematización
-
Sistematización de Experiencias-Propuestas y debates-
Esta publicación recoge las aportaciones del “Encuentro de Sistematización de Experiencias”, realizado en Bogotá el 12 y 13 de mayo de 2003, organizado por Dimensión Educativa, en el marco del proyecto“Sistematizacióndeexperiencias de desarrollo humano” que impulsan en el País Vasco la Fundación ALBOAN, Hegoa y el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, y cuenta con financiacióndelaDireccióndeCooperación al Desarrollo del Gobierno Vasco y de BBK. La publicación se imprime simultáneamente en Bogotá (Colombia) y Bilbao (País Vasco) en junio de 2004
- Temas: Sistematización
-
Trauma y recuperación para activistas
Cómo llevar tus reacciones psicológicas ante la brutalidad policial o de otro tipo
- Temas: Salud
-
Kidea, taldea eta proiektuaren zaintza
Zaintza hirukoitzaren beharra azpimarratu
- Temas: Conflictos Cuidados
-
NonviolenceTraining ProjectTrainers. ResourceManual
Mugimendu ez bortitzen historia, ikaspenak, praktikak, definizioak... jasotzea
- Temas: Conflictos Trabajo en equipo
-
Auzolana eta herrigintzaTALDE HARREMANAK
Taldean ematen diren harremanak, pertsonen garrantzia, emozioak... aztertu
- Temas: Emociones Trabajo en equipo
-
micropolíticas de los grupospara una ecología de las prácticas colectivas
Herri mugimenduen esperientziak eta jakintzak berreskuratu
-
MANUAL DE FACILITACIÓN PARA LA PLATAFORMA DE AFECTADOS/DAS P0R LA HIPOTECA
Talde lanerako gida osatua izatea
-
Gatazken probentzioa lantzen
Gatazkak aukera modura ikusi eta landu
- Temas: Conflictos
-
Algunas pistas que encontramos que, quizás nos ayuden a transformar nuestras prácticas cotidianas.
Hausnarketa kolektiboa bultzatu
- Temas: Cohesión de grupo
-
Comunicación no violenta. Un lenguaje de vida
Komunikazio ez bortitzak dituen ezaugarri interesgarri batzuk partekatu
- Temas: Conflictos
-
El conflicto
Gatazka zer den, nondik datorren, nola aurre egin aztertu
- Temas: Conflictos
-
Interculturalidad y conflicto. herramientas de educación intercultural.
Gatazkaren inguruko teorizazioa; zer da? nola eragiten du? nondik dator?
- Temas: Conflictos
-
Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias
Era laburrean azaltzen ditu esperientzien sistematizazioaren nondik norakoak eta gako batzuk aipatzen ditu.
- Temas: Sistematización
-
Nuestra salud: recuperando saberes de las mujeres para el buen vivir
Emakumeekin egindako prozesu baten sistematizazioa aurkeztu
- Temas: Feminismos Sistematización
-
La aventura de la sistematización. Como mirar y aprender de nuestras prácticas desde nuestras prácticas
Sistematizazioaren ibilbidea aurkezten du (ibilbide posible bat)
- Temas: Sistematización
-
Sistematización de experiencias, propuestas y debates
Reflexionar sobre la sistematización
- Temas: Sistematización
-
La sistematización de experiencias. Práctica y teoría para otros mundos posibles
Sistematizazioaren historia ezagutu. Sistematizazioaren inguruan teorizatu, kontzeptuak eta eztabaidak ezagutu. Sistematizazio adibide batzuk eman. La sistematización de experiencias, práctica y teoría para otros mundos posibles
- Temas: Sistematización
-
Pasos en el camino. Sistematización de las escuelas de economía feminista de Euskal Herria
Leer sobre un proceso interesante y el desarrollo de este. Es un ejemplo de sistematización cercano y que después ha sido utilizado como base para otros procesos.
- Temas: Feminismos Sistematización
-
Sistematización: una nueva mirada nuestras experiencias
Esta guía surge de la inquietud manifestada por muchas organizaciones no gubernamentales que trabajan enel ámbito del desarrollo, en torno a la necesidad de reflexionar y aprender de los procesos y prácticas de coo-peración que se llevan impulsando durante las últimas décadas.La impresiónes que el trabajo cotidiano y sus urgencias, dejan pocos espacios para la reflexión y el aprendi-zaje colectivo. Y aquellos espacios de reflexión que existen, a menudo aparecen lejanos de las prácticas con-cretas. Por eso, las organizaciones promotoras de este proyecto, hemos visto la necesidad de buscar herra-mientas que combinen el carácter más práctico con el propiamente reflexivo. En la búsqueda de metodologíasque pudieran combinar ambos aspectos nos encontramos con la propuesta de la sistematización de experien-ciasque se ha desarrollado fundamentalmente en Latinoamérica.Nos pareceque actualmente y en nuestro propio contexto, esta propuesta puede ser útil para muchas de lasorganizaciones sociales.
- Temas: Sistematización
-
Método de trabajo y organización popular
Expone las tecnicas y estrategias que utiliza el MST en el trabajo de calle. En este caso, fue traducido por movimientos argentinos.
- Manual para el fortalecimiento de organizaciones sociales con enfoque de alternativas al desarrollo
-
CLAVES PARA CREAR UN PROTOCOLO ANTE AGRESIONES MACHISTAS EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
CREAR UN PROTOCOLO ANTE AGRESIONES MACHISTAS EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
- Temas: Feminismos